Muñoz Ledo cuestiona nuevamente la actuación de la Guardia Nacional con los migrantes
Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados, volvió a criticar la actuación de la Guardia Nacional (GN) en la frontera sur de México durante el “portazo” por parte de un grupo de migrantes, principalmente hondureños, que buscan llegar en caravana a Estados Unidos.
A través de su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo publicó un video en el que se observa la manera en que la Guardia Nacional actuó contra los migrantes, y lo acompañó con el mensaje “Apropósito del debate sobre la migración, juzga tu mismo esta evidencia que circula en redes sociales”.
Apropósito del debate sobre la migración, juzga tu mismo esta evidencia que circula en redes sociales. pic.twitter.com/Vc6fErG7yi
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) January 22, 2020
Muñoz Ledo hiló una fotografía en la que se observa a un miembro de la Guardia Nacional patear a un migrante que intenta huir corriendo.
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) January 22, 2020
El martes, en la misma red social, el político calificó como “salvaje agresión” la forma en la que operó la GN, afirmando que la detención de los migrantes representa una violación al Artículo 11 de la Constitución y de los tratados internacionales.
La salvaje agresión cometida por la Guardia Nacional contra refugiados hondureños y la aprehensión de más de 400, es una violación al Art 11 de la Constitución y de los tratados internacionales que hemos suscrito.
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) January 21, 2020
Ese vandalismo configura varios delitos que deben ser perseguidos
En otro mensaje señaló que México tiene la obligación de permitir el paso de los migrantes por el territorio nacional.
Nuestro gobierno tiene la obligación de permitir el paso de los migrantes por el territorio nacional; así lo marca el Artículo 11 de la Constitución y el Acuerdo Migratorio de Marrakech del cual México fue activo promotor y que establece la migración "ordenada, segura y regular"
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) January 19, 2020
Con información de Lopez Dóriga